
¿Qué es la química?
El estudio de la química tiene dos ramas principales: una aplicada a la propiedad físico química de las sustancias y otra a investigar y dominar los procesos químicos para obtener un propósito específico. Estudia las sustancias, también conocidas como elementos (ej. hidrógeno, oxígeno), y los compuestos, que están hechos a base de una combinación de sustancias (ej. agua).
Las reacciones o transformaciones químicas dan como resultado la conversión de una o más sustancias a una variedad de compuestos. Por ejemplo, bajo una condición específica, el gas hidrógeno reacciona con el gas oxígeno para crear agua: 2 hidrógeno (2H) + 1 oxígeno (O) = H2O. Es importante tener en cuenta que todas las reacciones químicas que dan como resultado diferentes sustancias, los átomos simplemente se reagrupan, no se destruyen.
La química aplicada y la ingeniería química es la sección de la química más estrechamente relacionada con el trabajo de Laurus. Esta sección de la química abarca:
- Aparatos y equipos de producción
- Unidad de operaciones y procesos
- Químicos inorgánicos industriales
- Propulsores y explosivos
- Petróleo, derivados de petróleo y productos relacionados
- Carbón y derivados del carbón
- Química mineralógica y geológica
- Metalurgia extractiva
- Metales ferrosos y aleaciones
- Metales no ferrosos y aleaciones
- Cerámica
- Productos de cemento y concreto
- Contaminación del aire e higiene industrial
- Aguas residuales y desechos
- Agua
- Aceites esenciales y cosméticos
- Productos farmacéuticos
Casi todos estos pertenecen a las industrias actuales con las que Laurus trabaja.
Fuente: “Chemistry”. The New Encyclopædia Britannica. Vol. 15. 1984. Print.